Los marcos constituyen una parte muy importante de las pinturas. Han estado siempre a su servicio y en conexión directa con ellas. No solamente protegen al bastidor y al lienzo de golpes accidentales, sino que también realzan su belleza. Constituyen al mismo tiempo una fuente muy importante de información histórica acerca de la pintura. El tipo de madera nos aporta datos sobre su procedencia. Los ensambles, tornillos, clavijas y refuerzos nos revelan información cronológica. Las marcas, inscripciones, firmas y fechas, en su reverso, son otros de los detalles del marco que nos pueden llegar a permitir una identificación del lugar, fecha y autoría de la obra. El estilo de la talla y el perfil de la moldura, así como su decoración, son elementos también muy importantes que nos facilitan su ubicación en la historia.
La función óptica de los marcos es muy importante a la hora de percibir la imagen de una pintura ya que contribuyen a focalizar la mirada hacia el tema representado. De ahí la necesidad de devolverle su unidad cromática y compositiva. Los procesos de conservación y restauración deben estar dirigidos en este sentido. La reconstrucción de las piezas perdidas y la reposición de oro y policromía son dos de los procesos más frecuentes en su restauración.
MARCO ORIGINAL DE UNA PINTURA DE ANTONIO REYNA MANESCAU
Marco de madera tallada y dorado en oro fino. Proceso de limpieza.
MARCO DORADO CORRESPONDIENTE A UNA PINTURA DE ANTONIO REYNA MANESCAU
Marco con tallas de pasta y dorado en oro fino.
RECONSTRUCCIÓN DE PARTES TALLADAS A PARTIR DE MOLDES DE SILICONA
Contacto
C/ Cantuesos,1 -Moralzarzal-
28411-Madrid-Spain
Tel+ 34 630 99 48 18
e-mail: restauromk@gmail.com