La cerámica es el arte de crear en porcelana, loza y arcilla objetos como vasijas, azulejos, esculturas, vajillas, etc. Es una de las técnicas artísticas más antiguas del mundo y muchos de sus procesos originales siguen siendo los mismos en la actualidad. A través de ella, se pueden estudiar diferentes culturas del mundo, ya que constituye un claro reflejo de las costumbres y tradiciones de los pueblos.
La cerámica se caracteriza por ser muy delicada y frágil, por lo que puede romperse con más facilidad que otros materiales. Su restauración es primordial en la mayoría de las ocasiones. Los procesos de recomposición, adhesión, reconstrucción y limpieza, son fundamentales a la hora de devolver la unidad estética al objeto. Los criterios de restauración se basan en acabados imitativos, exceptuando piezas de valor arquelógico, en cuyo caso, los acabados serán claramente diferenciables.
Los materiales que se suelen utilizar para su restauración son a base de resinas epoxídicas , resinas acrílicas y pigmentos al barniz.
Estado Inicial del Anverso
Estado Inicial del Reverso
Estado Final del Anverso
Estado Inicial
Estado Final
Estado Inicial de la Boca
Reconstrucción con resinas epoxídicas
Estado Final de la Boca con un acabado imitativo
ESTADO INICIAL: tres fragmentos desprendidos
Colocación y adhesión de los fragmentos con resina epoxi
Reintegración cromática con pigmentos al barniz
ESTADO INICIAL de la parte posterior del plato
Reintegración cromática con pigmentos al barniz
BOL DE CERÁMICA CON ESCENAS DE CAZA
ESTADO INICIAL Y FINAL: los fragmentos fueron adheridos con resinas epoxi, las grietas se rellenaron con masillas de dos componentes de color blanco y se restauró la policromía con pigmentos al barníz
Contacto
C/ Cantuesos,1 -Moralzarzal-
28411-Madrid-Spain
Tel+ 34 630 99 48 18e-mail: restauromk@gmail.com